Actividad realizada en el marco del curso TIC en la educación.
La institución que elegí para
realizar la actividad Nº 1 del curso Tics en la educación es una escuela
primaria pública inserta en un barrio humilde de mi localidad, donde asisten en
su mayoría niños en situación de pobreza, algunos con problemas de aprendizaje,
mal alimentados, con problemas familiares y además muchos en buenas condiciones
para ir a estudiar pero no son la norma.
¿Cómo enfrenta la institución los
principales retos y demandas de la población que atiende?
El personal docente está
acostumbrado a la población que la escuela atiende, así que conocen como
manejar las situaciones que eventualmente puedan surgir. Hay mucha contención,
se realizan reuniones de padres (por lo general poco concurridas) y hay además
trabajo integrador con la escuela especial de la localidad que brinda
psicopedagógas para ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje. Cada
tanto surgen proyectos donde los alumnos pueden aprender algunas aptitudes
fuera del aula como huertas o reciclaje. Pero debido a la cantidad de problemas
que los alumnos tienen es muy difícil que el aprendizaje sea realmente de
calidad.
¿Cómo los prepara para retos
futuros?
No podría asegurarlo, pero en
muchos casos la alfabetización es muy pobre al igual que los conocimientos en
general (debido no sólo a que los docentes quizás no estén preparados para
tratar con una generación de alumnos que tienen problemas para aprender
correctamente por temas de mala alimentación, problemas de salud y violencia
familiar) y el sistema educativo obliga a los docentes a hacer pasar de grado a
algunos alumnos que no deberían hacerlo para mantener en funcionamiento
determinados grados (debido a la cantidad de alumnos por docente y aula)
¿Cuáles son los últimos cambios o
innovaciones que ha adoptado la institución?
Es una escuela pública que recibe
subsidios y aportes del Estado como cualquier otra, pero además hacen rifas
para poder adquirir nuevos materiales, lo último que hicieron respecto a
tecnología fue equipar una sala completa con nuevos equipos de computación bien
instalados.
¿Por qué crees que haya realizado
estos?
Fueron necesarios porque los
alumnos hoy están insertos en un contexto tecnológico diferente al de años
anteriores, todo hoy en día pasa a través de las computadoras y es necesario
además poder conectarse con los alumnos de otra manera. Los docentes por ello
tuvieron que aprender a manejar la
PC para poder dictar clases desde esa sala, investigar con
ellos, usar videos, etc.
Florencia, entiendo la realidad de tu escuela pero siento que estás parada en el paradigma del déficit y las carencias. ¿Cuales son los pequeños (grandes) logros de la comunidad educativa? Lo que podés rescatar, los valores, esas mínimas conquistas que te alientan a seguir como docente.
ResponderEliminaren casi todos los paises latinoamericanos tenemos ese mismo problema, perú no es ajeno a esto en el sistema educativo Primario y Secundario, cada vez que viajo a las diferentes ciudades en donde dicto maestría encuentro muchas dificultades sobre todo en infraestructura.
ResponderEliminarCon relaciòn a la actividad escogí la universidad de donde trabajo que son realidades diferentes te dejo el enlace para tus comentarios http://manuelsanchezchero.blogspot.com/